Recursos de salud mental para familias
NUEVO:¡Línea Directa Nacional de Salud Mental Materna! 1-833-9HELP4MOMS https://mchb.hrsa.gov/national-maternal-mental-health-hotline
NIHCM Newsletter: Teen Mental Health & Wellness
Línea cálida
1-844-99-ALAS
1-844-999-4647
¡Apoyo de pares gratuito y confidencial sin crisis para TODOS LOS ALABAMIANOS!
La LÍNEA CALIENTE de Alabama está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar a las personas que llaman de Alabama un oído atento y empático. Nuestros especialistas de Warm Line son especialistas certificados en pares (CPS) que utilizan sus experiencias personales al vivir varios desafíos de salud mental, personas sin hogar, ideas suicidas, sentirse abrumados, abuso de sustancias, soledad, etc. para APOYAR a las personas que llaman.Cuando necesitas que alguien te escuche sin juzgar ni criticar.
La línea directa nacional de crisis - 1-800-273-TALK (1-800-273-8255)
Prevención del SuicidioLifeline.org
Línea de texto de crisis
Para enviar un mensaje de texto con un consejero de crisis capacitado en vivo, envíe un mensaje de texto con HOME al 741741.
Todas las llamadas son confidenciales o marque el 911 en caso de emergencia.
Recursos:
Enfermedad mental en niños: conozca los signos
https://www.alabamapublichealth.gov/suicidio/
https://www.alabamapublichealth.gov/suicide/crisis-numbers.html
Línea de ayuda nacional de SAMHSA
Aplicaciones para el control parental de la tecnología infantil para la seguridad
CNN: Los niños pueden mostrar síntomas de ansiedad desde el principio: así es como detectarlos
Cómo los padres pueden ayudar a los jóvenes y adolescentes que experimentan una enfermedad mental:
-
Permanezca atento al estado de ánimo y el comportamiento de su hijo y a cualquier cambio.
-
Vigilar los síntomas y las respuestas a la medicación.
-
Proporcionar estímulo y apoyo para el autocuidado.
-
Hable con otros cuidadores.
5 pasos de acción para ayudar a alguien con dolor emocional
1)PREGUNTAR: "¿Estás pensando en quitarte la vida?" Si bien no es una pregunta fácil de hacer, los estudios demuestran que preguntar el ? no aumenta los suicidios ni los pensamientos suicidas.
2)MANTENLOS A SALVO: Reducir el acceso a elementos o lugares letales.
3)ESTAR ALLÍ: Escucha cuidadosamente. Reconoce sus sentimientos.
4)AYÚDALES A CONECTAR:Guarde el número de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio en su teléfono para que esté ahí cuando lo necesite. 1-800-273-8255
5)MANTENTE CONECTADO: Hacer un seguimiento. Manténgase en contacto después de una crisis o de ser dado de alta.